martes, 18 de noviembre de 2025

Politica de la Identidad


Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia, en el Foro Económico de Catar (QEF) celebrado en Doha, Catar, el jueves 22 de mayo de 2025. (Christopher Pike / Bloomberg a través de Getty Images)



"La Causa subyacente de esta transformación d ela izquierda fue, por supuesto, la desindustrialización de Occidente, que fragmentó las clases trabajadoras, un proceso que el tecnofeudalismo ha continuado hasta hoy. Cuando la clase obrera aún era relativamente homogénea, una conciencia de clase bastante sólida le permitía ejercer cierta presión sobre los gobiernos socialdemócratas. Hoy, la lucha de clases ha sido sustituida por la llamada 'política de la identidad'. Por desgracia, el impulso de proteger a la minorías raciales, sexuales, étnicas y religiosas y de aplicar una justicia restaurativa le viene muy bien a las personas en el poder que quieren parecer socialmente liberales; incorporan con entusiasmo estas causas a su discurso, siempre que sólo tengan que defenderlas de boquilla y hacer muy poco por proteger a las minorías de las causas sistémicas de su opresión. Además, esta adhesión discursiva a la política de identidad permite a quienes tienen autoridad no hacer nada contra el poder extractivo económico y político que se entrelaza cada vez más con el capital en la nube. En cuando a la derecha alternativa, nada podría gustarle más. Reconoce en las políticas identitarias una oportunidad inmejorable para sacar provecho de los sentimientos defensivos, tribales y racistas y de lealtad grupar que despiertan en los votantes blancos."


Yanis Varoufakis en su libro Tecno-Feudalismo
 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Entrevista en Público: CRJ Industria Química y del Refino

 



Entrevista realizada en el Diari Público a raíz de la Proposición No de Ley, aprobada en el Congreso de los Diputados, referente a la obtención de un Coeficiente Reductor de Jubilación para los trabajadores y trabajadoras de la Industria Química y del Refino.



viernes, 11 de julio de 2025

Novedades jurídicas Permiso de 5 días

 



Este 2025 ha traído nuevas sentencias del Tribunal Supremo respecto al Permiso de 5 días por hospitalización y enfermedad grave.

jueves, 15 de mayo de 2025

domingo, 16 de febrero de 2025

Al Loro! EXTRA - Jubilación Parcial y contrato relevo

El Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, introduce reformas clave para mejorar el sistema de pensiones en España. Su objetivo principal es garantizar la sostenibilidad financiera y social del sistema, reducir la brecha de género y reforzar los derechos de los pensionistas, todo ello en el marco del Pacto de Toledo y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Principales cambios y medidas

  1. Aumento de la base máxima de cotización: Se establece un incremento gradual, acompañado de una subida proporcional en la pensión máxima del sistema.

  2. Nueva cotización de solidaridad: Se introduce una contribución adicional para salarios que superen la base máxima de cotización, fortaleciendo así el equilibrio financiero del sistema.

  3. Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): Sustituye al anterior factor de sostenibilidad y busca estabilizar las pensiones mediante una cotización extra que refuerza el fondo de reserva de la Seguridad Social.

Medidas para la equidad y suficiencia de las pensiones

  • Se revisan las reglas de cálculo para quienes han tenido carreras de cotización irregulares o interrupciones laborales, beneficiando especialmente a mujeres con lagunas de cotización por cuidado de hijos.

  • Se incrementa el complemento por brecha de género, acelerando la equiparación de las pensiones entre hombres y mujeres.

  • Se establece un indicador de referencia para la evolución de las pensiones mínimas con el fin de reducir la pobreza.

Reformas en la jubilación

  • Se mejora la compatibilidad entre pensión y trabajo, incentivando la permanencia en el mercado laboral más allá de la edad de jubilación ordinaria.

  • Se flexibiliza la jubilación activa, permitiendo compatibilizar la pensión con ingresos laborales con nuevas fórmulas de cotización y mayor retribución según el tiempo de demora en la jubilación.

  • Se refuerza el sistema de jubilación parcial y contrato de relevo, estableciendo condiciones más favorables para una transición progresiva al retiro laboral.

Beneficios para trabajadores fijos-discontinuos

  • Se recupera el coeficiente multiplicador del 1,5 en el cálculo de las prestaciones de jubilación, incapacidad y supervivencia.


sábado, 15 de febrero de 2025

Capítulo 3 - Al loro! Horas Extras



En este capítulo de Al Loro! Eva Martí y Toni Carmona explican qué son las horas extras en el ámbito laboral. En el episodio encontraras las respuestas a preguntas frecuentes como: qué son las horas extras, cuál es su límite y cómo se gestionan.
 

viernes, 14 de febrero de 2025

Entrevista en F98 sobre PODEMOS


Entrevista realizada por F98 el 20 de diciembre de 2024. En la misma hablo sobre la situación actual de Podemos y los retos que tiene para el futuro la formación morada.


Article d'opinió: El 47 tarragoní

 



Article d'opinió publicat al Diari Més el dijos 13 de febrer de 2025.